¿Te imaginas que Telecinco pagara 300.000 euros a Julián Muñoz por una o dos entrevistas y no las viera nadie? Yes, we can. Cito
textualmente del enlace: se trata de convertir el retorno de Julián
Muñoz en un símbolo de lo que nos tiene asqueados, de empezar a ser
espectadores activos y no limitarnos a ver obedientemente lo que nos
mandan, de protagonizar por fin los titulares de los periódicos. Hay
que ir de puerta en puerta, enviarlo en SMSs, comentarlo en las aulas y
los supermercados. "No veas la entrevista a Julián Muñoz". Así de comunactivo sencillo.
¿No sería genial?
Lo sería, yo haré lo posible por evitar que alguien a mi alrededor lo vea, ¿y tu?
MobuzzTV fue uno de los primeros videoblogs profesionales en castellano. A lo poco de conocerse RocketBoom, Anil y unos cuantos amigos crearon esta empresa. Es una gran empresa, llena de buen contenido, de buena gente y de buenas intenciones.
Pero la crisis es la crisis, y las empresas con "sede en internet" también pasan por malos momentos. En el caso de MobuzzTV, necesitan 120.000€ para continuar produciendo contenidos, para seguir informándonos y entreteniéndonos como lo han venido haciendo hasta ahora.
Ayuda a MobuzzTV a seguir creando programas de calidad, a seguir siendo libre.
Siempre que llueve con fuerza en mi pueblo, el cruce frente a mi casa se convierte en un sucio lago. Las alcantarillas no están preparadas para más de cuatro gotas (cosas del ayuntamiento) y claro, frente a semejante reto, solo los más valientes se atreven a cruzar. Es como en los anuncios de 4x4, en los que el coche en cuestión salpica brutalmente al atravesar un río en medio de la jungla.
Os diré algo que, probablemente no sabréis sobre mi. Apple no me gusta demasiado. Me gusta el Mac Pro, porque es magnífico para editar vídeo y porque es, sencillamente, "potencia bruta". Pero el resto de sus "gadgets" no me parecen tan revolucionarios y espectaculares como al resto de los mortales.
Para empezar, no estoy para nada de acuerdo con sus políticas tan cerradas (tanto meterse con Microsoft y su Windows Media Player mientras los mac traen iLife enterita de serie). Si pudieran poner "un mac en cada hogar", lo harían, tal y como quería hacer Bill Gates con su Windows.
Pensad también que Apple además de venderte el ordenador, te vende el software que viene dentro, amén del sistema ofimático. Pero el caso más grave es el del iPhone, en el que te venden hasta las aplicaciones de terceros, a través de su tienda online propietaria.
Para que me entendáis, lo que no me gusta de Apple es que van de guays y de modernos, pero en el fondo pretenden lo que todos, vender todos los productos posibles, al precio más alto posible.
El nuevo piso que he alquilado en Segovia es grande, bueno, bonito y barato, pero ¡hey! estaba más sucio que la cueva de un oso. Así que nada, ahí me tenéis limpiando toda nuestra extensa terraza a velocidad de vértigo.